Zapato feroz: los mejores zapatos para bebé

No es ningún secreto que Zapato feroz se ha posicionado entre los zapatos para bebé favoritos entre las familias españolas. En los últimos años se han ganado nuestro corazón compitiendo con grandes marcas que nos vendían como algo respetuoso pero que ya sabemos que no. Como decía, afortunadamente tenemos acceso a información que nos permite tomar decisiones basadas en evidencia, respaldada por profesionales.

Zapato feroz bebé: respeto por su anatomía

¿Has escuchado que el calzado mejor evitarlo en bebés? Necesitamos respetar su anatomía, su forma, su espacio… Por eso, si tenemos calcetines para cubrirles sus pies, para mantenerles calentitos, es suficiente. Pero, llega un momento en que quieren caminar por la calle o en lugares en los que hay que proteger más los pies. Es en esta precisa etapa de adquisición de la marcha, alrededor de los 1,5 años, cuando debemos encontrar esos zapatos que se adapten a sus necesidades.

Aquí es donde entra zapato feroz para bebé para solucionarnos el problema. La reconocida podóloga Neus Moya recomienda que en esta etapa la suela de los zapatos cumplan con estas características:

  • grosor de la suela de 3mm
  • sin tacón
  • dura y flexible
  • igual por la parte de delante que por la parte de detrás. Es decir, plana.

Ella misma también recomienda un contrafuerte casi inexistente y que la suela pueda extraerse, así como la horma cuadrada para que los deditos tengan espacio. ¿Y dónde encontramos todas estas características? ¡Tachán!: en zapato feroz.

Asimismo, desde la propia marca se toman muy en serio que puedas elegir el modelo adecuado. Porque no todos los pies son iguales, y tampoco todos los niños. Por ejemplo, el zapato feroz turia, uno de los modelos más elegidos, es ideal para pies gorditos

Cómo elegir tu talla de zapato feroz

En cuanto a las tallas, zapato feroz ha implementado un sistema que te ayude a acertar con la talla y con el modelo adecuado. Tiene una guía de tallas donde te explica cómo medir su pie: la longitud, el ancho y también el empeine. ¿No es genial?

Puedes descargarte la plantilla para medir la talla de tu peque aquí

Sus tallas para bebés no siguen el patrón común numérico, sino que se clasifican en S, M, L y XL. Así, en esta tabla puedes hacerte una idea:

También tienes una tabla para guiarte a la hora de medir la circunferencia del empeine. Usa tu cinta métrica y fíjate en la siguiente tabla:

Con todos estos datos podrás comprar zapato feroz online sin ningún problema, aunque siempre puedes pasarte por nuestra tienda física en Marbella para verlos en persona.

Opiniones

Y, ¿quienes los han probado?, ¿cuál es su opinión sobre zapato feroz? Sabemos que las experiencias de otras familias son muy importantes a la hora de tomar decisiones.

  • Aurora Hdez. «Estoy encantadísima con estos zapatos. Me han llegado rápido. Me enamore al mismo verlos. El material es increíble y súper cómodos para mi hija
    Ya no le pongo otros. Voy a volver a comprar cuando se pueda. Me encantaría que tuvieran stock para comprar en cualquier momento. Yo compraría de todos los modelos. Gracias.»

  • Alo SanMart.  «Sin duda los mejores, tuve la suerte de conocerlos antes de que mi peque empezara a caminar y desde entonces los gastamos y recomendamos a todo el mundo.»

  • An Drews. «Enamorada, son monísimos y de excelente calidad, suaves, blanditos..seguro serán nuestros zapatos de cabecera.»

  • Marina MG. «En casa todos usamos zapatos minimalistas y para nosotros los feroces son los mejores para nuestra hija. La primera vez que le pusimos zapatos fue a los 17 meses, ahora tienen 28 meses y seguimos usando solo feroces. Los recomendamos 100%.»

¿Quién hay detrás de Zapato feroz?

Detrás de los feroces hay un gran equipo, muy humano y muy cercano. Laura es el alma y el corazón de este proyecto. Ella se formó en Diseño Industrial, pero sus pasos (nunca mejor dicho) la llevaron a relacionarse con el mundo del calzado desde sus inicios profesionales. Ella crea cada modelo en su cabeza, una patronista lo reproduce y desde ese momento se encarga de cuidar cada detalles para que cada zapato sea el más respetuoso con la libertad, con la anatomía, con el cuidado de nuestros peques.

Héctor es otra parte fundamental. Se encarga de todos los temas técnicos y de resolver incidencias. Ademas coordina al equipo para que todo el engranaje siga funcionando.

Juntos, en colaboración con el resto de personas que forman la empresa, hacen posible que hoy zapato feroz se haya convertido en una marca que destaca por la calidad, el respeto y la cercanía con los clientes.

Qué debo saber sobre los pies de los bebés

Ahora que ya sabes por qué los feroces son los mejores zapatos para bebés, también queremos que sepas que lo mejor, mejor, mejor es que tu bebé vaya descalzo siempre que pueda.

¿Te has fijado que los bebés suelen descalzarse e incluso quitarse los calcetines? ¿Por qué tanta insistencia y además es algo común? Tendemos a subestimar a nuestras criaturas pero su sabiduría es inmensa si les contemplamos con la mirada adecuada. Cuando son muy chiquitos tienen una gran necesidad de conocer su cuerpo y, cómo no, quieren descubrir sus pies sin interferencias. Conocer el mundo que les rodea es una gran misión, es una tarea muy agotadora pero especial porque estarán asentando las primeras bases sobre las que recaerán el resto de conocimientos. Por eso, te invitamos a que dejes sus pies descubiertos si notas que está en esa fase.

Más adelante, cuando ya caminan, seguirán descubriendo el mundo a través de sus pies. Podrán encontrar texturas, temperatura, les será muy útil a la hora de que se mantenga un adecuado desarrollo de la propiocepción y por ende de sus sistemas nerviosos.

La propiocepción es la capacidad de nuestro cerebro de saber la posición de todas las partes de nuestro cuerpo en cada momento.

Armando Bastida explica que «cada uno de los pies de nuestros hijos tiene 26 huesos, 33 articulaciones y más de 100 tendones, músculos y ligamentos. Esto nos hace ver que nuestros pies son una auténtica obra de ingeniera evolutiva diseñada para caminar por los terrenos más insospechados.» Esto viene a decir que venimos preparados como seres humanos para utilizar nuestros pies desnudos, que podemos moverlos de formas muy distintas para muy distintas actividades. Es decir, quizás encerrar nuestros pies no es lo mejor que podemos hacer, sobre todo si nos dejamos llevar por modas que nada tienen en cuenta nuestra necesidad de espacio, de flexibilidad, de movimiento,

Y, para quien tema que su bebé se enferme por estar descalzo, puede quedar tranquilo/a porque esto no condiciona un resfriado. Para ello es necesario que exista un virus, que se encuentran en zonas cerradas y cálidas, y que entran por las vías respiratorias, y al salir al frío es cuando las «defensas» que se encuentran en nuestra nariz bajan la guardia haciendo que nuestro organismo sea «invadido» por ese virus. Esta es una explicación muy básica pero como ves el estar descalzo no tiene nada que ver.

Ahora que tienes todos estos datos, solo te falta elegir el modelo que más te gusta en nuestra tienda online.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Open WhatsApp
1
¿Necesitas ayuda?
Hi! How can I help you?
WhatsApp Messenger Phone SMS Telegram Instagram TikTok