Una buena asesora de porteo…
Pues eso que una buena asesora de porteo no solo tiene su propia experiencia, primero se ha formado, en mi caso tuve el privilegio de formarme con Trini de Canguritos, una de las pioneras en España y además muy buena profesional. Además de la formación, para mi es un grado la experiencia, en mi caso desde el 2010, ya más de 6 años, haciendo talleres de porteo en grupos de crianza, en mi propia tienda y en los grupos de educación maternal del SAS. Y hoy os cuento todo esto porque últimamente, me he encontrado mamas que viene a pedirme consejo, pero que claro en su «grupo de mamas» no le cuentan lo mismo, por ejemplo, que determinada mochila ergonómica con el cojín reductor o adaptador va perfecto para un recién nacido: PUES NO y lo pongo así en mayúsculas, ninguna asesora de porteo con experiencia y que su principar interés no sea vender, si no que sea asesorar profesionalmente, te va a recomendar esa mochila para un recién nacido y por tres características muy básicas:
- porque va a tener tensión en la espaldita y no va a respetar su cifosis
- porque no es lo mismo la tela amorosa de un fular semi elástico o un hibrido que la tela de una mochila (salvo las que están hechas de tela de fular)
- porque recuerda que tu también te tienes que cuidar y si eres tu quien portea toda presión que hace la cintura de la mochila no es recomendable para tu zona abdominal
Bueno pues dicho esto lo único que me gustaría es que tuvierais criterio propio y apliquéis la lógica y como bien dice Elena de Monitos y Risas una buena asesora de porteo antes de enseñarte portabebes ergonómicos va a hacerte unas cuantas preguntas, ya que si empiezas a probar a lo loco mochilas, lo único que vas a conseguir es cabrear a tu bebé.
Besitos a todos y hasta la próxima.