Por un verano libre de rabietas
Las rabietas, si eres padre de un peque entre 1 año y 4 seguro que ya conocerás la palabra rabietas
Pues sí, llega la esperada época del año, nuestras vacaciones, en las que estamos deseando disfrutar a tiempo completo con nuestros peques, el que no haya prisas, el relax, grandes siestas, salir a cenar, playa, piscina, campo…. Pero muchas veces nuestra idea idílica se trunca, porque no estamos acostumbrados a pasar tanto tiempo con ellos, porque no tenemos herramientas para llevar el día a día sin gritos y sin dejarles hacer todo lo que quieran sin peleas y como consecuencia una rabieta tras otra, al final estamos siempre con los nervios a flor de piel y esas ansiadas vacaciones se convierte en un tormento.
Las rabietas son desconcertantes. Es posible que tu hijo lance un juguete por el aire, se tire al suelo gritando y agitándose tanto que lo puedan oír a 5kms a la redonda, pegue, exija… o todo a la vez. Y claro, no es agradable. Porque se puede hacer daño y porque la gente nos mira y nos sentimos enjuiciados. Y porque si ya de por sí a los adultos nos cuesta gestionar las emociones propias, la de nuestros hijos más, entre otros motivos debido a la intensidad.
Los niños pequeños aún ni siquiera saben qué son las emociones. No son capaces de identificarlas ni mucho menos gestionarlas con eficacia.
Comprender al niño, ayudarle a comprender sus sentimientos y enseñarle que éstos son aceptables (aunque las acciones que llevan a cabo cuando estén enfadados no lo sean) es crucial para la gestión de la rabieta.
Por todo esto hemos dedicido traeros un taller IMPRESCINDIBLE para afrotar esas rabietas, para entender a nuestros peques, para aprender a tener más paciencia, en definitiva para vivier las vacaciones y el resto del año más relajados, porque no somos sípoer papas y hay veces que determinadas situaciones nos desbordan
Me mi imagino, que tú que nos sigues ya, conoces como funciona «Disciplina positiva» y nuestro taller de rabietas está enfocada es esta filosofía de educar a nuestros hijos, porque sabemos que no hay que estar todo el día con el grito ni tampoco dejarles hacer los que ellos quieran y es ahí donde disciplina positiva juega un papel fundamental.
En este taller práctico de dos horas de duración es para ti porque aprenderás a:
- Comprender a tu hijo. Gran parte de lo que etiquetamos como mal comportamiento tiene más que ver con el desarrollo emocional, físico y cognitivo propio de la edad del niño.
- Comprenderte a ti misma/o. El autoconocimiento y el autocuidado es de vital importancia a la hora de educar y cuidar a un menor. No puedes cuidar bien si no te cuidas bien.
- Gestionar las emociones, tanto las propias como las de tu hijo, de forma eficaz.