Nuestros pequeños ingenieros
Esta vez, desde el punto de vista de madre implicada en la educación de mis hijos, os hago una crónica personal, del taller de robótica en el que ha participado mi hija Alejandra de 8 años.
Estoy convencida que la experiencia es la base de todo aprendizaje. Esta vez lo he comprobado con nuestra pequeña ingeniera, como dándole los materiales adecuados es capaz de crear, resolver problemas, trabajar en equipo y mucho más.
LEMA ROBOTIX
A continuación os voy a mostrar, como hoy en el taller, en equipos de 3 han decido crear el MONO PERCUSIONISTA. Según como coloquen las levas, el mono va a tocar unos tambores improvisados, de diferentes maneras, es decir que en esta ocasión además han improvisado con: ritmos, tiempos, en definitiva con la música.
Y os tengo que confesar, que yo también he aprendido un montón y he tenido que hacer un trabajo personal para no intervenir y dejarle rienda suelta a Alejandra, porque es cierto que actualmente los padres intervenimos mucho en el proceso creativo de nuestros hijos sin darnos cuenta de lo importante que es darles tiempo y esperar que ellos nos pidan ayuda, siendo nuestra respuesta varias posibilidades para que ellos elijan, intentar no darles la solución directa, pero repito siempre que ellos nos lo pidan.
Todo esto y mucho más ha creado Alejandra en este taller de robótica educacional, sacando lo mejor de las nuevas tecnologías, al servicio de la creatividad, resolución de problemas, trabajo en equipo y lo fundamental, sin olvidarnos que estamos trabajando con niños, diversión y juego asegurado.
Por último me siento en la obligación de hacer una valoración del profesorado de Robotix Málaga, en esta ocasión ha sido Carola y la puntuación hacia con los niños un 10, porque personalmente reúne todas las condiciones para desarrollar la ardua tarea de educador.