Mi bebé no gatea ¿qué puedo hacer?
Mi bebé no gatea, en los más de diez años que llevo jugando con bebés, esta es una de las principales dudas que tienen las familias. Si un bebé gatea o no, os preocupa y mucho.
Bebés y gateo
Empecemos por el principio: en la generación de nuestros padres parece que la inteligencia de un bebé era directamente proporcional a cuando empezaba a caminar. Parecía que cuando antes comenzara a caminar muchísimo más inteligente sería.
Y como estamos ya en el siglo XXI, con la neurociencia en pleno apogeo, esa teoría está totalmente descartada. Si damos un pasito más y buscamos en sociedades pediátricas de referencia, sobre la importancia que tiene la fase de gateo en el desarrollo del bebé, no hay duda que conseguir este hito es un gran avance. Te podría hablar de los innumerables beneficios que el gateo tiene, pero este post no es para ello, en este otro post puedes leer más.
Fomentar el gateo: movimiento libre
La primera pregunta que puedes hacerte, si tu bebé se esta saltando la fase de gateo: ¿Cuántas horas pasa tu bebé en el suelo, sin ataduras?. Sí, lo sé la vida no nos da y las casas no las tenemos preparadas para que un bebé pueda campar a sus anchas. La teoría del movimiento libre está tomando mucho auge en los últimos años y si echamos la vista atrás te lo podría definir como aquello que hacen en las tribus las mujeres para criar a sus peques: dejarles explorar.
Preparar el espacio y el momento
Quizás como primer paso podrías aligerar el salón de muebles, para poder ofrecerle un espacio más diáfano de juego en el suelo. En este espacio incluye pocos juguetes y que sean adecuados. Una gran alfombra de juegos de poco grosor para que le de estabilidad y no se hunda. Que tu bebé esté con poca ropa y si es verano con un simple bodie con las piernecitas al aire. Esto le va a facilitar que no se resbale tanto.
Algún espejo en la pared a la altura del suelo para que se vea reflejado, una barra con objetos suspendidos lo que conocemos como gimnasio de bebé. Cojines por los que pueda escalar y sobre todo pequeños juguetes sensoriales como mordedores o sonajeros que le motiven agarrarlos.
Puedes buscar al menos 3 ratos al día para que esté a sus anchas en este espacio, ¿el tiempo?, pues según tu bebé resista sin llegar al punto de llorar. Recuerda siempre que en esta etapa tú eres su mejor juguete: tu voz, tu tacto y tu entusiasmo es la mejor motivación para tu cría, así que toca tirarte al suelo y mostrarle juguetes de los que te hablé anteriormente para que los intente conseguir.
Te podría decir que el secreto está en dar la oportunidad, sí, mi frase más repetida, no hay nada que estimular, por esto soy una enamorada del movimiento libre. Desde este acompañamiento en su juego disfruta observando como son sus movimientos (esto te va ayudar a conocerle a la perfección).
No fuerces el gateo
No obviaré que no se debe forzar a ponerle en posiciones para las que aún no esté preparado o preparada, como por ejemplo:
- sentarlo si aún no ha perdido la cifosis y se mantiene sin apoyos
- uso de tacatacas
- reducir el uso de hamacas
- reducir el uso de sillas de paseo en casa
- reducir el uso de parques o corralitos
- no acolchar demasiado el suelo
- que duerma siempre que sea posible en colchón no en sillas de paseo
Cualquier ayuda innecesaria es un obstáculo para el desarrollo – María Montessori
Conclusión
Si ves que haces todo lo posible por que tu bebé gatee y observas que tiene interés por sentarse por si solo o sola, se apoya en algún objeto y con todas sus fuerzas se levanta y empieza a dar pasos laterales, puedes hacer una revisión con el especialista en fisioterapia infantil, pero por favor mamá no te mortifiques si esas revisiones son normales y no le ven ninguna anomalía.
Otra puntualización muy importante es que si repta, cual guerrillero en trincheras, es un gran logro ya que este patrón de movimiento es muy similar al gateo y va aportar a tu bebé casi los mismo beneficios que gatear.
En definitiva, lo más importante es que va perfeccionando sus movimientos y evolucionando. Yo era de las que en mis inicios os machacaba mucho con el tema del gateo que por nar… tenían que gatear que os las teníais que apañar como fuera, A día de hoy han pasado por delante mía niños que no gatearon y que me atrevería a decir que tienen un control postural espectacular y en mates y lectura ni te cuento. Así que por favor Keep calm and buenos alimentoso.
Lo más importante y más difícil de conseguir para una mamá loba como tú es no comparar. Es la primera frase que pronuncio en las clases de Babymusic, no compares a tu cría con la de al lado.
No olvides que eres una madre maravillosa. Si estás leyendo este post es porque estás implicada en la crianza de tu bebé. Tú has hecho todo lo posible para que tu bebé gatee y no quiere, no te preocupes el ser humano no puede controlarlo todo, confía en tu cría y apoya cada movimiento que haga sin intervenir.
Hoy te quiero hacer un regalo con una guía que tengo sobre juegos y juguetes en las diferentes etapas evolutivas del tu bebé. Espero que la disfrutes, pinchado en este enlace GUIA DESCARGABLE JUEGOS Y JUGUETES (1) te la podrás descargar.