Mascarillas infantiles: cuáles son las mejores y por qué.
Ya sabemos que para salir a la calle, siempre que no se pueda respetar la distancia de seguridad, necesitamos utilizar mascarillas. También sabemos que las mascarillas infantiles son obligatorias en esas mismas circunstancias para niños y niñas de 6 años en adelante. Esta información la tenemos bastante clara. Sin embargo, la cosa cambia cuando tenemos que elegir y no sabemos cuál es la mejor mascarilla infantil.
En este post vamos a intentar aclarar dudas y presentar algunas alternativas respetuosas con la infancia y con el medio ambiente.
Tipos de mascarillas
Según la guía que ha elaborado el Ministerio de Consumo hay tres tipos de mascarillas indicadas respectivamente para tres situaciones concretas: para personas sanas, para personas enfermas y para personas que están expuestas al COVID-19.
Niños y niñas sanos
Las personas sanas, incluidos los niños y niñas, deben usar mascarillas higiénicas. Estas pueden ser mascarillas reutilizables o de un solo uso, pero siempre fabricadas con material textil. En este caso, lo más recomendable es que cumplan con las especificaciones de la Unión Europea. Para conocerlo puedes buscar en el etiquetado estos requisitos: UNE 0065 y 0064. Encontrarás otros dos tipos de mascarillas infantiles higiénicas: las que no se han sometido a ensayos, y las que se han sometido a otras pruebas diferentes a las que exigen en la UE.
Debes fijarte también en que cada fabricante especifica un número máximo de lavados para asegurar la efectividad.
En resumen, las mascarillas infantiles que recomendamos desde aquí son aquellas que han pasado las pruebas de la Unión Europea, cuya especificación es UNE 0065 o UNE0064.
Niños y niñas positivos en COVID-19
Para estos casos se recomiendan las mascarillas infantiles quirúrgicas. Son mascarillas de un solo uso que se tienen que cambiar con frecuencia puesto que no es conveniente llevarlas más de 4 horas seguidas. Solo se pueden comprar en farmacias.
Existen dos tipos según su eficacia para filtrar: Tipo I y Tipo II. Siempre tienes que asegurarte que en su etiquetado aparezcan las siguientes especificaciones:
Niños y niñas que estén en contacto con personas positivas en COVID-19
Evidentemente no se recomienda que los/as peques estén en contacto con personas positivas en el virus, por lo que estas mascarillas se encuentran en talla única, más adaptadas a personas adultas. Dependiendo de su capacidad para filtrar se clasifican en FPP1, FPP2 Y FPP3. Tanto la OMS (Organización Mundial de la Salud) como el ministerio recomiendan utilizar las mascarillas EPI FPP2.
Cómo en este post nos vamos a centrar en las mascarillas infantiles, no nos extenderemos mucho más en este apartado.
Qué debo saber antes de comprar una mascarilla para niños y niñas
Es importante que sepas que, aunque el BOE indica que las niños y niños mayores de 6 años deben llevarla, también pueden hacerlo a partir de los 3 años. Sin embargo, los bebés menores de 3 años corren riesgo de asfixia, ¡nunca deben llevarla!
Tampoco tiene mucho sentido que la lleven si se tocan demasiado la cara por eso es importante que hablemos mucho con ellos/as para explicarles cómo y por qué llevarlas. Siempre podemos probar, intentar que incorpore un uso correcto y después decidir, tras observar, si es conveniente que la lleve. Junto a esta tarea educativa también incluiremos información sobre el lavado de manos, la distancia que debemos guardar, los sitios a los que podemos y no podemos ir…
Las mejores mascarillas infantiles reutilizables
Ya que va a ser un producto con el que vamos a convivir durante bastante tiempo, creemos que es importante asegurarnos que los materiales serán respetuosos con la salud de nuestros/as peques y también con el medio ambiente.
Si bien es cierto que necesitamos cuidar a la población del virus y cuidarnos los unos a los otros, también es verdad que estamos generando un gran impacto medioambiental utilizando materiales de un solo uso. Por este motivo, si podemos contribuir con nuestras elecciones, bienvenido sea. Las mascarillas infantiles para niñas y niños sanos son una de esas decisiones que hacen la diferencia.
Tras dedicarle horas y horas de investigación, hemos conseguido encontrar y traer a la tienda online (y física) unas mascarillas que cumplen con todos estos estándares de calidad.
En primer lugar, cumplen con las especificaciones UNE 0065 y con la directiva europea de productos sanitarios. En segundo lugar, en su fabricación no se ha usado látex.
Estan fabricadas con triple capa. En su fabricación se ha usado algodón orgánico con certificado OEKO-TEX. Ya sabes que esta es una etiqueta de garantía que te asegura que el material el material usado está exento de sustancias nocivas. También se ha usado una capa doble de tejido hidrófugo y antibacteriano. Esto quiere decir que es impermeable y que el líquido se desliza cuando cae sobre este tipo de material, evitando que se filtre.
Encontrarás tres tallas de mascarillas infantiles:
- Mascarillas para niños/as pequeños/as de 3 a 7 años. Es la talla S en nuestra tienda online.
- Mascarillas para niños/as pequeños/as de 8 a 13 años.
- Mascarillas para personas adultas.
Hay además distintos estampados muy divertidos para que, ya que no podemos ver su sonrisa, les veamos alegres. Algunos en tonos más neutros, como las mascarilla de dibujos de estrellas y otras con colores más fuertes, como la de cohetes.
Tan importante como las mascarillas son las bolsas para guardarlas. Nosotros te ofrecemos unas bolsas para mascarillas de facil apertura y cierre con velcro. Fabricados en fibra de poliester procedente del reciclado de botellas de plástico y forro interior de TNT. Este poliester viene con tratamiento hidrófugo y antibacteriano.
Filtración de bacterias >91%. Lo mejor viene con un mosquetón y cinta para colgar en la mochila en el cuello, para que siempre se tenga a mano y bien protegida.
Tenemos varios modelos, planetas, hojas y vaquera
¿Tienen ya tus peques mascarilla? ¿Qué tal se han adaptado?