Madres ayudando madres
Hoy os voy a hablar de pedir ayuda en la maternidad. Si, esta es la lección número uno en maternidad. Porque no somos superwoman, porque tenemos una carga mental y física que no es normal y porque para poder cuidar nos tienen que cuidar. Cuando hablo de pedir ayuda hablo de pedir favores.
Son ya muchos años realizando el curso de Masaje infantil y postparto en Estímulos Maternales y la realidad es que este es un curso de ayuda y de aprendizaje para nosotras mismas, una de las actividades para mamás que más os gusta. Sí, también lo es para aprender técnicas para aliviar cólicos, como mejorar el sueño, la lactancia.... pero todo esto pasa y la maternidad es para toda la vida.
Con esto te vengo a decir que hay tres verdades en la maternidad:
- La conciliación familiar no existe a día de hoy, es simplemente renunciar.
- La carga mental de las madres asfixia.
- Hay que pedir ayuda.
Cómo pedir ayuda en la maternidad
Así que vamos a ahondar en cómo pedir ayuda. Nuestra generación ha crecido con el dañino "querer es poder" y que quieres que te diga, hay situaciones y situaciones. Pero también hemos crecido, como te he dicho antes, con el yo puedo con todo y cuanto más mejor para mi ego, pero eso es muy peligroso, porque realmente no podemos con todo y las consecuencias: nos olvidamos de nosotras, el llamado autocuidado del que hoy hoy hay verdaderas expertas como Laura de Positive little soul.
En estos días han pasado por Estímulos Maternales varias madres que me han hablado de pedir ayuda y me dicen "Carmen pero es que me gustaría que saliera de ellas" piiiiiiii primer error no esperes nada de nadie, pide, pide y pide. Esto es como los anuncios, hay que repetir repetir y repetir para que surja efecto.
Otra mamá me decía "Carmen, pero es que al final prefiero pagar para que me ayuden" bueno pues también vale, pero eso no siempre es posible por mil historias.
Dónde pedir ayuda durante la maternidad.
Lo de toda la vida ha sido pedir ayuda a madres, hermanas, primas... pero todo esto ha cambiado mucho, porque quizás ya no vivimos en la misma ciudad y eso es complicado. Por eso es tan importante formar comunidad, tribu o grupo de amigas que sean madres que te entiendan y te atiendan.
En Estímulos Maternales nos encanta ayudaros, pero claro, otro tipo de ayuda en forma de información, de contacto y sobre todo de comunidad. Ya he perdido la cuenta de cuantos grupos de madres han salido de Yoga para embarazadas o del curso de Masaje infantil y postparto. Es tanta la complicidad que se genera en estos grupos que se crean lazos muy fuertes.
Así que ya sabes la clave es pedir ayuda en vez de esperar que te la ofrezcan y crear amistades o comunidad sólida sin juzgar.
Seguro que en esos grupos tienes alguna mamá con la que has congeniado más, que le puedes pedir que te recoja un día a tu peque de la guarde o que se la lleve una tarde a jugar a su casa.
Si estás en un postparto reciente ya ni ten cuento, el que te hagan una comprita, un recado, que vengan a ayudarte con las tareas del hogar. En estos momentos nos acercamos más a nuestras madres o hermanas porque las necesitamos y es posible que tengamos más confianza.
Lo dicho pedir ayuda es fundamental y no nos tenemos que sentir mal por ello, todo lo contrario nos tenemos que sentir orgullosas por tener amigas o familiares que estén dispuestas a ayudarnos. En esta sociedad que prima la individualidad debemos tirar por el otro camino por el de buscar complicidad en amigas y sobre todo en crear comunidad y tribu.
Cuéntame en comentarios si has encontrado esa ayuda que necesitas o la has pedido o tienes un grupo de amigas que te la dan sin tú pedirla.