Entrega 24-48 horas - GRATIS a partir de 39 euros de compra

Cómo organizar los juguetes infantiles: te damos la solución definitiva

Comenzamos año nuevo y retos. El reto de organizar los juguetes de los niños y niñas, puede ser uno de los más complicados que siempre procastinamos. Hoy te damos las claves para llevar a cabo el orden de juguetes en casa y que sea un éxito.

Tras recibir todos los juguetes nuevos en Papá Noel y Reyes Magos, nos ponemos manos a la obra para organizar los juguetes de nuestros peques. Para ello lo tenemos que saber qué habitación vamos a elegir para guardar los juguetes, seleccionar los juguetes, buscar almacenamiento, ordenar según criterios y lo más importante que todo quede visualmente bonito, ya sabéis la importancia que le doy a "educar en la belleza".

Habrá juguetes que ya no los usen porque no estén acorde con su edad, porque no les guste o porque están ya muy viejos. 

Comenzamos por pasos y si ellos ya son mayorcitos seguro que se pueden involucrar.

1. Elije la habitación de los juguetes

Este punto es súper importante, ya que cuando aún no ha nacido elegimos como cuarto de juegos una habitación que no es donde pasamos la mayor parte del tiempo. Tienes dos opciones, pasear los juguetes de esa habitación al salón (que es realmente donde juegan) o organizar los juguetes en el salón o sala de estar de la casa. Desde mi experiencia, sobre todo cuando son aún pequeñitos, es que dediquemos un rincón del salón a espacio de juego del peque. Si, la vida son etapas y ahora toca tener un "salón de juegos" no un "salón cuqui para las visitas"

2. Separa juguetes según destino

Está claro que no todos los juguetes nos los podemos quedar. Quizás esta sea la parte más difícil: trabajar el desapego al juguete y que no llegue el drama. Normalmente pensamos que si tenemos un espacio grande podemos acumular muchos juguetes en el espacio de juego, nada más contraproducente. Un espacio minimalista y con pocos juguetes es mucho más beneficioso. En caso de tener muchos juguetes podéis ir rotándolos. Teniendo en cuenta que los juguetes recién llegados se quedan vamos a hacer varios grupos: para regalar, para guardar para sacar más adelante, los que nos quedamos:

  • juguetes que se quedan: los recién llegados, los que aún están de acorde con su momento evolutivo y que los usan
  • juguetes para regalar: los que ya no están de acuerdo a su momento evolutivo, los que no usa aunque se han sacado en numerosas ocasiones, todos aquellos que os han regalado pero no estáis de acuerdo con su función pedagógica (vosotros sois sus guías y decidís como educar en el juego a vuestros peques) y los que estén rotos o en malas condiciones.
  • juguetes para guardar en el trastero: son juguetes que aún les "quedan grandes" o que los has sacado pero no les hacen caso y tambien los que queramos guardar para hermanitos.

3. Organiza los juguetes por tipo

Una vez seleccionado los juguetes que nos vamos a quedar toca organizarlos. Sobre este tema hay muchas teorías, la que más me gusta es como lo hacen en muchas escuelas infantiles, la conocida como "por rincones". Esta práctica se puede llevar a casa adaptándose de forma muy sencilla. Organizamos según estos criterios:

  • construcciones (bloques, torres, Meli, apilar, Imanix, pistas de coches...)
  • juego simbólico (coches, pelotas, muñecas,)
  • arte (manualidades, pinturas, pizarra, plastilina...)
  • cuentos
  • lógica matemática (puzzles, encajables de pomo, dominós, memori,
  • instrumentos musicales

4. Contenedores para organizar

Hoy en día hay multitud de cajas, muebles, baldas, baúles para organizar y guardar todos los juguetes. Lo más importante es que sean contenedores a los que tengan acceso fácilmente los peques. Ellos tienen que tener la rutina de sacar y guardar a diario. También hay una opción de tener un baúl "rescate", para en un momento dado guardar todo ahí pero siempre con el compromiso de sacarlo y ordenarlo la próxima vez que se vaya a jugar. La mejor idea son muebles bajos en forma de cubos donde se puedan guardar los juguetes grandes organizados y los mas pequeños en cajas.

  • Construcciones: en cajas por tipo
  • Juego simbólico: si no hay piezas pequeñas en su hueco odenado y bonito.
  • Arte: utensilios en bandejas, colores en estuches, plastilinas en cajas
  • Cuentos: en baldas a se posible que se vean la portada
  • Lógica matemática: cada uno en su caja y apilados
  • Instrumentos: ordenados por categoría (percusión, cuerda...) en caso que sean pocos, bien colocados en su hueco.

Para los locos de los Lego, estos sacos son muy prácticos

Estos tipos de muebles los podemos adquirir en sitios de bricolaje, encargarlos a medida o usar muebles reciclados.

cómo organizar juguetes infantiles

En Estímulos Maternales puedes encontrar juguetes educativos. Juguetes que realmente le van a ayudar a desarrollar todas las capacidades de tu hijo o hija, juguetes de materiales nobles, ecológicos y que no van a ser "trastos" No lo dudes y pregúntanos nos encanta asesorarte. La sección de juguetes la tenemos organizada por edades o por categorías para que te sea más fácil encontrar lo que buscas

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Open WhatsApp
1
¿Necesitas ayuda?
Hi! How can I help you?
WhatsApp Messenger Phone SMS Telegram Instagram TikTok