Beneficios de los juegos de mesa para 3 años
Los 3 años son una etapa crucial en el desarrollo de los niños y niñas. En esta etapa, jugar con juegos de mesa tiene muchos beneficios en el desarrollo de tu peque, que te voy a contar ahora.
En la etapa de los 3 años, los niños y niñas pasan de creer que son el centro del mundo, a relacionarse con su entorno de forma más social. Siguen siendo grandes descubridores, pero en esta etapa con sus capacidades más desarrolladas y afianzadas. La capacidad de comunicación a través del lenguaje hablado con sus iguales, es una etapa mágica y que a los adultos nos cautiva.
También con 3 años comienzan a tener una mayor concentración en el juego, eso si, siempre que este juego les interese y se le presente como algo atractivo y sorprendente, y sabéis la importancia que yo le doy a los materiales y como presentárselos.. Aquí entrarían los juegos de mesa para peques de 3 años.
👉🏻Consejos para iniciar en juegos de mesa a niños de 3 años.
Es muy importante que los juegos de mesa entren en su rutina diaria y por su puesto empezar por los fáciles, yo siempre recomiendo empezar por juegos por debajo de su edad, para que no se frustren en un principio, luego ya hablaremos de cómo trabajarla. Todos pensamos que nuestros peques son súper listos 🤣 , pero de verdad empezar por juegos inferior a su edad. Un juego que es perfecto para esta edad con los memo o juegos de parejas. Antes de comenzar a jugar siempre exploraremos los componentes, las fichas o el tablero y hablaremos sobre ellos, les dejaremos montarlo aunque se equivoquen, vamos a intentar ser meros observadores, qué difícil verdad? 🤦 Los juegos Little de Djeco son geniales porque las "fichas" son animalitos de goma que les encantan a los peques. Si elegimos juegos de tablero que estos sean grandes y resistentes para que no estemos con miedo a que se rompan, al igual que las fichas, que sean de tamaño grande de madera o goma resistente. Las primeras veces las expectativas bajitas eh! no penséis que van a saber jugar o terminar la partida, todo esto requiere un entrenamiento.
Importante que recojan todas las piezas y las guarden en su caja, ya sabes que la disciplina y rutinas son muy muy importante para todo en esta vida y "desde pequeñito crece el arbolito".
Los juegos de mesa implican unas reglas, pues para comenzar, que estas reglas sean lo más sencillas posibles y que sólo haya una regla. Es el caso de los memo, sólo memorizar donde esta escondida la pareja o Safari tirar el dado y avanzar hasta donde este el color que ha salido en el dado. Y para motivarle, elige un tema que le requetechifle, si tu peque es una loca de los dinosaurios, pues busca alguno de esa temática.
👉🏻¿Estará mi hijo o hija preparada para comenzar a jugar con juegos de mesa?
Tú mejor que nadie conoces a tu peque y que nadie te despoje de ese poder, ni te lo haga poner en duda. Por mucho que una amiga o "vendedora" te diga que ya tienes que empezar confía en tus instintos. También te digo que tú eres su mejor guía y has de ofrecerle recursos para avanzar, no te equivoques con el libertinaje.
Aquí no hay otra que probar, pero claro siempre teniendo en cuenta que ha de ser capaz de manipular bien las piezas y de tener al menos 5 minutos de concentración. Y un truco: entrénalo con puzzles, la paciencia como otras muchas habilidades se entrena. Y lo primordial que ya te comenté arriba empieza por el juego más fácil de todos como puede ser un memo o Safari, anteriormente mencionados.
👉🏻Beneficios de jugar con juegos de mesa para niños y niñas de 3 años
- Socializar. Según la RAE esta palabra significa "Hacer sociable o capacitar para vivir en sociedad". Pues con 3 años suele empezar esta etapa en el ser humano y los adultos tenemos la obligación de promovérsela con buenas prácticas.
- Solucionar problemas. Ya sea de forma cooperativa o competitiva es una capacidad que el el futuro le va a permitir ser feliz. Los juegos de mesa es su esencia son retos a solucionar.
- Tratar con la frustración. No siempre se gana o se es capaz de solucionar el problema, eso es una experiencia de vida con la tendrán que aprender a tratar desde bien chiquitines.
- Respeto. Pues si, respetar las normas es fundamental en los juegos de mesa, aunque sea sólo una norma, es obligatoria cumplirla. Sobre la importancia de las normas y los límites en la vida podríamos escribir un post muyyyy largo, mientras te recomiendo este.
- Desarrollar su intelecto. Cuando te adentres en el maravilloso mundo de los juegos de mesa, te darás cuenta que hay una gran variedad y cada uno, independientemente que sea divertido, desarrolla un área: mates, lengua, historia, o varias a la vez.
- Concentración. Seguramente ahora esta es la que más te interese, ya que necesitas que tu peque este entretenido en lo mismo durante más de 5 minutos. Bueno qué quieres que te diga pues que "con un palito y paciencia.." 👩🎓
- Crear jugo libre. Si aunque parezca mentira porque estamos hablando de juegos de mesa con unas normas establecidas, dejemos volar su imaginación y si ellos o ellas proponen alguna norma o variante de juego pues vamos aprobar.
Estos son solo algunos de los beneficios, pero realmente con lo que te tienes que quedar es, que si os aficionáis a los juegos de mesa en familia, pasaréis ratos inolvidable, comunicándoos, riéndoos, también enfandandoos, pero sobre todo os miraréis a los ojos y os hablaréis y os tocareis, que todo esto las tecnologías ya nos lo están quitando.
👉🏻 Juegos de mesa recomendados para 3 años.
¡'Y tachán los nominados son!. En serio, hay una gran variedad así que hoy te detallo mis favoritos y los de mis clientas, bueno también algunos que han sido premiados y elegidos pro auténticos "jugones" y expertos. Ah un plus en casi todos los juegos en la descripción de la web tenéis el video de cómo se juega.
- Let´s Safari, juego con solo una norma: avanzar a la ficha del color que salga en el dado al tirar. Me encanta porque el tablero es un puzzle que hay que montar entre todos y las piezas son animalitos de madera. Identificarán los colores y a contar entre otras muchos beneficios.
- Mi primer frutal. Piezas de madera que entre todos tendrán que guardarlas en una caja de madera antes de que el cuervo se las coma, con una sola norma que es un dado. Juego cooperativo en vez de competitivo.
- Risky Dominó piratas: Una versión del clásico dominó en una versión muy pirata. Números, cantidades, observación, ubicación espacial, todo un tesorito este juego.
- La pandilla del bosque. Un juego en 3D que sorprenderá a tu peque. Con agujeritos por donde mirar para buscar a los amigos del bosque. Este juego es genial para estimular el lenguaje.
- Bellaflor. Un sencillo juego en el que habrá que ayudar a la ovejita Bellaflor a recolectar todas las flores de colores. Reconocimiento de colores de números del dado y movimiento en el tablero.
- Colo colorines. Un tablero puzzle un pintor para cada jugar para mover por el tablero y una bata blanca que deberán llenar de manchas de colores. Tiene un versión coopetativa para los chiquitines.
- Little cooperation. Como ya te comenté anteriormente esta colección gusta mucho a los peques porque se juega con animalitos de goma. Este en concreto al ser cooperativo, tendrán que conseguir entre todos llevar a todos los animalitos al iglú antes que se rompa el puente.
- Little memo. Colocamos todos los animalitos sobre la mesa, todos cerramos los ojos, el que tiene el turno ha de tapar un animal con la cajita, al abrir los ojos quien diga qué animal falta se lleva una ficha.
- Domino de madera. Este dominó en madera, será genial para iniciarse en la asociación, tanto por colores o por animales. Los dominós les ayudan en el desarrollo de la ubicación espacial, junto con la coordinación ojo mano al tener que unir las fichas por colores o animales.
- Animal sobre animal. Un juego de equilibrio con turnos y un dado con la temática de los animales, esta temática a estas edades les suele fascinar. Lo animales son de madera robustos y muy resistentes y para más mayores podemos darle una vuelta y ponérselo difícil al contrincante.
- La abeja Adela. Este juego me encanta porque es cooperativo, entre todos por turnos tendremos que llenar el tarro de miel. Es un juego en 3D lo que lo hace muy atractivo a los peques y el súper plus es que les vamos a iniciar en la importante labor que hacen las abejas en la naturaleza. Puede ser un juego precioso para trabajar en el aula dentro de un proyecto.
- Lucky la Jirafa. Contar y medir que divertido. Primero iremos sumando por turnos, según lo que nos diga la ficha, partes al cuello de la jirafa. al finalizar la partida con la ayuda del papagayo mediremos cada jirafa oi contaremos las manchas de su cuerpo y sabremos cuál es la más alta.
Este post permanecerá muy actualizado, poco a poco iré incorporando novedades a estas recomendaciones de juegos de mesa para divertirnos en familia en el aula o en terapia. Espero que os haya gustado.
¿Eres profe de infantil o primaria?
Si te apetece introducir los juegos de mesa en tu aula para que se diviertan aprendiendo, contáctanos por email info@estimulosmaternales.es o Whatsapp 687896434